La forma f., de or. prerromano; cf.moño, muñón, vasco muno 'colina1', etc
5. m.coloq. Joven afeminado e insustancial.
12. f.coloq. Joven frívola y presumida.
20.5.15
merced 3.f. Beneficio gracioso que se hace a alguien, aunque sea de igual a igual.
12.4.15
machucar
(De machar).
3.tr.El Salv. yNic. Dicho de un ave macho: pisar (‖ cubrir a la hembra).
9.11.14
misericordia 3. f. Puñal con que solían ir armados los caballeros de la Edad Media para dar el golpe de gracia al enemigo.
22.2.14
melancolía
1.f. Tristeza vaga, profunda, sosegada y permanente, nacida de causas físicas o morales, que hace que quien la padece no encuentre gusto ni diversión en nada.
6.1.14
machismo
1.m. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.
30.10.13
maleante
(Del ant. part. act. de malear).
1.adj. Que malea o daña.
2.adj. Burlador, maligno.
14.8.13
mequetrefe
(Quizá delárabe hispánico*qaṭrás, el de andares ufanos).
1.m.coloq. Hombre entremetido, bullicioso y de poco provecho.
17.2.13
moza
15.f.p. us. Mujer que mantiene trato ilícito con alguno.
mozo
(De mus mos, con que se le llama).
1.m.gato (‖ mamífero félido).
28.12.12
mar
(Del latín mare).
1.nombre ambiguo. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.